CCOO destaca la coeducación como un elemento básico para avanzar en la igualdad frente al modelo segregacionista de la derecha
Escrito por Redacción Martes 02 de Abril de 2019 00:00
www.nosolomerida.es | La secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, ha subrayado la necesidad de consolidar la coeducación para avanzar en igualdad entre hombres y mujeres y ha advertido que hay que apoyar a las fuerzas progresistas en las próximas elecciones generales si se quiere apostar por un modelo educativo que sea
público, universal, integrador y no sea segregacionista.
Así lo ha defendido en la inauguración en la Casa Mujer de Badajoz de las Jornadas "El valor de la coeducación para un presente igualitario", que han reunido a cerca de un centenar de personas entre profesionales de la docencia, representantes laborales y de la Administración y agentes de igualdad de género en el empleo.
Se trata de una jornada organizada por CCOO y UGT en colaboración con el Instituto de la Mujer de Extremadura, que ha incluido varias intervenciones, entre ellas una ponencia sobre los sindicatos docentes y el Diálogo Social en el Comité Sindical Europeo de la Educación que ha corrido a cargo de la vicepresidenta de esta organización, Alexandra Cornea.
A la cita también asistieron estudiantes de los ciclos de promoción en igualdad que se imparten en el Instituto Bárbara de Braganza o a través del Sexpe.Encarna Chacón ha incidido en que, para CCOO, la coeducación es un elemento "fundamental" si se quiere erradicar la discriminación y la violencia de género y fomentar la igualdad de oportunidades.
"En definitiva si queremos una sociedad mucho más justa y más igualitaria una herramienta fundamental es la educación y por supuesto coeducar", ha detallado.
También ha sostenido que coeducar es fomentar la educación mixta, "no como hace la LOMCE" que segrega por género imposibilitando la coeducación, y que también significa la formación permanente del profesorado o que sea una herramienta que tome el Estado "como instrumento fundamental para esos cambios necesarios".
Al respecto, ha comparado la etapa democrática y que, cuando ha habido gobiernos de izquierda, sí que se ha fomentado esta educación en valores, la Educación a la ciudadanía y la coeducación, mientras que, cuando gobierna la derecha, "queda en manos de otros lo que es la educación y solamente nos preocupan los conocimientos" y la educación y los valores que se dan en las escuelas es la religiosa, que está "llena de valores que precisamente no son los que fomentan esa igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres".
De esta forma, y en relación a las próximas elecciones generales, Chacón ha insistido en que es una "oportunidad" para que los partidos que pretenden gobernar España se pronuncien sobre si van a fomentar la coeducación o la segregación en la escuela, acerca de lo cual ha destacado que, para CCOO, es muy importante que se pronuncien por el modelo educativo "que quieren traer" o "perpetuar en nuestro país".
"Nosotros defenderemos siempre ese modelo integral de toda la comunidad educativa y donde se fomenten los valores democráticos, de tolerancia, de solidaridad y, sobre todo, aquello que fomente esa igualdad imprescindible", ha incidido Encarna Chacón, que se ha referido a la importancia de la supervivencia de las mujeres cuando se habla de la Ley de violencia de género, junto a la igualdad o la libertad que pueda tener la mujer para ejercer sobre su propio cuerpo, como la Ley del aborto.