El premio Nobel de Química 2010 es para tres investigadores que "mejoran nuestra vida cotidiana"
Miércoles 06 de Octubre de 2010 12:57
CIENCIA | Premio | Richard F. Heck, Ei-ichi Negishi y Akira Suzuki han sido distinguidos esta mañana con el premio Nobel de Química 2010 por los "acoplamientos cruzados catalizados con paladio en sistemas orgánicos", es decir, la reacción química que favorece mediante paladio los enlaces entre carbonos, una herramienta extremadamente útil para sintetizar moléculas orgánicas muy grandes, como las que están presentes en la naturaleza, que "mejoran nuestra vida cotidiana".
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha galardonado a un profesor norteamericano de la Universidad de Delaware (EEUU) y dos japoneses, adscritos a las universidades de Purdue (EEUU) y Hokkaido (Japón), desarrolladores de un método que utilizan investigadores en todo el mundo, entre otras aplicaciones, en la producción comercial de productos farmacéuticos y moléculas utilizadas en la industria electrónica; concretamente, el método se ha utilizado para producir artificialmente discodermolida, una sustancia que destruye el cáncer y que se halló por primera vez en esponjas marinas.
Lo más leído
- Sara y su familia dormirán hoy a la intemperie, desahuciada hoy en Mérida
- ESTE ARCHIVO HA SIDO DESVIADO A OTRO SERVIDOR, SI LO NECESITA SOLICÍTELO POR CORREO ELECTRÓNICO a nsm@nosolomerida.es , GRACIAS
- MÉRIDA , capital autonómica de Extremadura
- Paseo aéreo por algunos de los monumentos de Mérida y las margenes del río Guadiana
- La prudente secretaria de Guadiana del Caudillo avisa al alcalde