RoboLab desarrolla parte de su software con el Google Summer of Code
Lunes 29 de Julio de 2013 19:59
www.nosolomerida.es | El programa apoya a proyectos de especial relevancia según los criterios de la multinacional y los conecta con estudiantes de todo el mundo
RoboLab, el laboratorio de robótica de la Universidad de Extremadura, ha desarrollado multitud de proyectos de interés nacional e internacional, hasta el punto de que hoy se encuentran trabajando con el gigante de búsquedas de Internet en el desarrollo de RoboComp, su software para robots.
El desarrollo forma parte del programa que Google tiene para proyectos de software libre en todo el mundo, "Google Summer of Code", que comenzó en
el 2005.
El programa apoya a proyectos de especial relevancia según los criterios de la multinacional y los conecta con estudiantes de todo el mundo. Google ofrece una compensación económica a los estudiantes que participan a cambio de un desarrollo que resulte útil para el proyecto.
Para ello, el laboratorio propuso una serie de ideas que, tras ser aprobadas y seleccionadas por Google, se publicaron de forma que los estudiantes pudieran inscribirse en las más atractivas para ellos. El laboratorio seleccionó a dos estudiantes de entre más de 50 aspirantes: Silvia Stegaru de Rumanía, y el extremeño José Franco Campos, para que desarrollen dos de las propuestas.
Una de ellas consiste en investigar la forma de proveer de leyes físicas a su simulador de robótica y la otra en mejorar la herramienta que tiene RoboComp para el manejo de los robots. Esta colaboración dará al laboratorio una proyección más internacional que culminará a mediados de octubre con un encuentro final en Googleplex, la colorida sede de Google en Mountain View, California. Para ello Marco A. Gutierrez y Ramon Cintas, mentores del proyecto y estudiantes de doctorado de la Universidad de Extremadura, acudirán a California en representación del laboratorio con el objetivo de compartir sus experiencias con el resto de participantes en el programa y los responsables del "Google Summer of Code”.