FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Otra (pesadillesca) vuelta de tuerca
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Tiresias Jueves 12 de Agosto de 2021 00:00
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Edipo | ‘Edipo’ es la más compleja, perfecta y clásica de las tramas detectivescas jamás escrita. Han leído bien: “detectivescas”; porque, aunque en el siglo V a. C. —cuando Sófocles compuso ‘Edipo rey’ y ‘Edipo en Colono’— aún no se había inventado la figura del detective, el díptico que narra las tribulaciones del desgraciado rey tebano se convirtió desde entonces en el paradigma de las historias que, solo veinticuatro siglos más tarde, popularizarían la novela y el cine negros. Dos mil cuatrocientos años antes de que llegaran las ficciones criminales modernas de Chandler o Hammett o Cain, Sófocles fijó para
Golfus de (B)Roma
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Tiresias Viernes 30 de Julio de 2021 00:00
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Golfus de Roma | “Donde fuiste feliz alguna vez / no debieras volver jamás”. Lo escribió el emeritense Félix Grande en un bello poema, y lo parafraseó más tarde Joaquín Sabina en una (aún más) bella canción, ‘Peces de ciudad’: “Al lugar donde has sido feliz / no debieras tratar de volver”. Lo cierto es que, a determinada altura de la vida, eso lo sabe —lo ha sufrido— cualquiera, pero nos empeñamos… y pasa lo que pasa.
Y lo que pasa es que la casualidad —o la causalidad— quiso que ‘Roma cittá golfa… o
Feminismo ‘avant la lettre’
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Tiresias Jueves 22 de Julio de 2021 00:00
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Hipatia de Alejandría| Hay muchas alejandrías. Plutarco cuenta que Alejandro Magno fundó unas setenta ciudades que jalonaban su paseo triunfal hacia Oriente: “Alejandreta, Iskenderum en turco. Alejandría de Carmania, actual Kermán, en Irán. Alejandría de Margiana, ahora Merv, en Turkmenistán. Alejandría Eschate, que se podría traducir como Alejandría en el Fin del Mundo, hoy Juyand, en Tayikistán. Alejandría Bucéfala, la ciudad fundada en recuerdo del caballo que había acompañado a Alejandro desde niño, después llamada Jelapur, en Pakistán…”. Lo recuerda Irene Vallejo en uno de los más
La risa fácil
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Tiresias Jueves 15 de Julio de 2021 00:00
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Mercado de esclavos | Charles Darwin sostenía que la risa es un acto social. Y existen multitud de estudios científicos que evidencian que es más fácil reír en grupo que estando solo. Piensa en ello el cronista durante la representación de ‘Mercado de amores’; y concluye que sí, que algo de eso debe de haber, que no hace falta ser una eminencia para observar que los casi tres mil espectadores que (son)rieron y aplaudieron durante la hora y media larga de la función de estreno se comportarían de modo muy diferente tomados de uno en uno. Porque, en efecto, el teatro, como el
La comedia de Antonio y Cleopatra
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Tiresias Sábado 10 de Julio de 2021 00:00
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Antonio y Cleopatra| Contemplar los amoríos de Cleopatra y Antonio simplemente como la pasión irrefrenable entre una puta y su cliente envejecido sería, según Harold Bloom, un reduccionismo salvaje. Pero el ‘mainstream’ audiovisual es muy traicionero y ha fijado, acaso para la eternidad, infinidad de arquetipos que, en raras ocasiones, se corresponden fielmente con sus referentes originales. Sin embargo, Cleopatra no es una ‘femme fatale’, ni Antonio un chuloputas —o no solo—, aunque esa sea, a grandes rasgos, la imagen que el espectador contemporáneo tiene de
Más allá del bien y del mal
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Tiresias Jueves 01 de Julio de 2021 00:00
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Los dioses y Dios| Cada vez que acudo a un nuevo estreno de Rafael Álvarez, me pellizco para asegurarme de que no es un sueño lo que voy a contemplar. Cierto, que nada nuevo hay, desde hace siglos, bajo la luna que alumbra la escena emeritense. Y más cierto que, si el Festival de Mérida ya es, de por sí, un volver (a volver) sobre los clásicos milenarios, lo que hace ‘El Brujo’ es volver a (re)volver lo ya revuelto: una y otra y otra vez más. Pero qué emoción se siente al escuchar de nuevo su personalísima mezcla de oración, chanza y discurso. Y qué pavor, al caer en la cuenta de que una de estas será la
Tres en uno
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Tiresias Lunes 28 de Junio de 2021 00:00
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | El mejor lubricante que ha encontrado la organización del Festival de Mérida para adentrarse en la nueva (a)normalidad pospandemia ha sido un heterogéneo tres en uno, formado por sendos conciertos sinfónicos más la proyección de un largometraje documental. No es la primera vez que los mandamases de turno del certamen —de hogaño y de antaño— echan mano de la heterodoxia para prologar, epilogar o completar una
Bellísima nada
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Tiresias Sábado 22 de Agosto de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Penélope| La etapa Pentación del Festival de Mérida ha supuesto una bicoca para el tándem Mira-Hernández. Cuatro montajes programados en las siete últimas ediciones —seis años— se le antojan demasiados al cronista, atendiendo estrictamente a los méritos artísticos exhibidos hasta el momento. Juntos, y revueltos, Magüi Mira —desde la dirección y, cada vez más, encargándose de los textos— y Emilio Hernández —habitualmente procurando que la dramaturgia no se venga abajo, aunque sin demasiado éxito—, han sido los responsables de algunos espectáculos perfectamente olvidables (‘César y
La Editora Regional publica los textos de ‘Hipólito’ y ‘Antígona, siglo XXI’ representados en el Festival de Mérida
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Redacción Miércoles 19 de Agosto de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | Las obras coescritas por Isidro Timón y Emilio del Valle ven la luz en la colección Escena Extremeña
La Editora Regional de Extremadura publica los textos de Hipólito y Antígona, siglo XXI en un solo volumen dentro de su colección Escena Extremeña. Ambos textos, versiones de las obras
Belén Rueda se mete en la piel de una heroica ‘Penélope’
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Redacción Lunes 17 de Agosto de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | La actriz debuta en el Teatro Romano de Mérida acompañada por 18 actrices y actores, entre ellos María Galiana, Jesús Noguero o Maxi Iglesias
El montaje basado en la Odisea de Homero presenta a la legendaria mujer de Ulises como una heroína contemporánea que busca en la resistencia su espacio y su identidad
El espectáculo que se estrena este
Flores destaca que el Festival de Mérida ha mostrado a una sociedad responsable
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Redacción Lunes 17 de Agosto de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | La consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo, ha subrayado que esta edición del Festival de Mérida nos ha descubierto a “una sociedad responsable que ha demostrado que la cultura es posible si se cumplen las normas”; asimismo, ha confirmado que “la cultura es necesaria y es motor de dinamización de la sociedad en la que se incardina”.
Estas declaraciones las ha realizado durante la presentación de la obra ’Penélope’, de Magüi
Parece Calígula pero no lo es
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Tiresias Sábado 15 de Agosto de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Cayo César| Salvo que la memoria traicione al cronista, esta es la primera vez que el personaje Calígula protagoniza un espectáculo en el Festival de Mérida sin abastecerse del texto canónico legado por Albert Camus. Y, ciertamente, es una verdadera lástima. Hasta ahora, José Tamayo (1963, 1990 y 1994), la compañía cubana El Público (1997), Santiago Sánchez (2010) y Mario Gas (2017), habían echado mano de la superlativa tragedia existencialista en sus respectivos acercamientos a la figura del tercer emperador romano, aunque lo hicieran desde diferentes ópticas y
‘Cayo César’ pone el foco en los efectos perniciosos del abuso de poder
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Redacción Lunes 10 de Agosto de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | Jesús Manchón se estrena en la dirección en el Teatro Romano con este drama en un solo acto escrito por Agustín Muñoz Sanz que muestra algunas de las vilezas ejecutadas por el tercer emperador romano, más conocido como Calígula
Juan Carlos Tirado encabeza un elenco de 12 intérpretes para narrar la historia de este personaje peculiar que gobernó Roma durante cinco años y cuyo ejercicio de poder
Cabezas destaca la gran presencia del teatro extremeño en el Festival de Mérida
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Redacción Lunes 10 de Agosto de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, ha destacado la “gran presencia de las compañías y de los profesionales extremeños” en la programación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
En este sentido, la responsable cultural ha señalado que este evento “no solo es el festival de Mérida, sino que es el festival de toda Extremadura” gracias a las extensiones de Regina, Medellín y Cáparra. Además, el certamen se expande por veinte localidades de la región
Cuanto peor, mejor
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Tiresias Viernes 07 de Agosto de 2020 19:00
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | La comedia de la cestita| Juro que lo intento. Que pongo de mi parte. Que acudo a favor de obra. Que voy a ver la comedia festivalera con predisposición al solaz y la risa. Pero no hay modo. No le encuentro la gracia. Y la busco y la rebusco, ¡ojo! Pero no la encuentro. Aunque debe ser cosa mía, porque durante el estreno de ‘La comedia de la cestita’ vi con mis propios ojos y escuché con mis propios oídos cómo los espectadores se descojonaban incluso con el eructo de uno de los personajes, ¡que ya es
‘50.000 pesetas’ vuelve al Parador de Turismo de Mérida
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Redacción Viernes 07 de Agosto de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | La programación Off del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida Agusto en Mérida continúa sus interpretaciones en el Parador de Turismo de Mérida. La obra 50.000 pesetas, un monólogo sobre la historia del Festival, se representará en este escenario mañana y el próximo 15 de agosto, a las
Cabezas afirma que Regina es un claro ejemplo de cómo la cultura dinamiza un territorio
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Redacción Miércoles 05 de Agosto de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, ha señalado que las representaciones teatrales en la ciudad romana de Regina han contribuido a dinamizar el territorio, convirtiéndose en un “claro ejemplo” de cómo la Campiña Sur se ha activado a través de su cultura y de su patrimonio natural y monumental.
La responsable de Cultura ha subrayado que las representaciones en el teatro romano de Regina contribuyen a “crear cultura, a crear público y afición al teatro”, y ha agradecido al alcalde
El Festival de Mérida llega al teatro de Regina este viernes con ‘Tito Andrónico’
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Redacción Miércoles 05 de Agosto de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | La tragedia de Shakespeare protagonizada por José Vicente Moirón inaugura el festival de Casas de Reina en una décimo sexta edición reducida por la pandemia
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida estará presente un año
El Festival de Mérida lleva el teatro a la ciudad romana de Cáparra del 13 al 16 de agosto por cuarto año consecutivo
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Redacción Martes 04 de Agosto de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | Los espectadores de la extensión cacereña del festival podrá disfrutar de jueves a domingo de ‘Tito Andrónico’, ‘Clitemnestra’, ‘La corte del faraón’ y ‘Elektra.25, la universalidad de un mito’
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida lleva su programación teatral por cuarto año consecutivo a la ciudad romana de Cáparra. Será del 13 al 16 de agosto con cuatro grandes espectáculos, dos de ellos estrenados el año pasado en el Teatro Romano de Mérida
El Festival de Mérida enreda al mismo Plauto en ‘La comedia de la cestita’
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Redacción Lunes 03 de Agosto de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | Pepe Quero dirige el tercer estreno del festival con esta divertida comedia de situación versionada por Pilar G. Almansa que se desarrolla en un escenario dentro del propio escenario del Teatro Romano de Mérida
Mariola Fuentes, Álex O’Dogherty, María Esteve, Jimmy Barnatán, Itziar Castro, Falín Galán, Rosa Merás y Juanfra Juárez dan vida a los enredos de identidades que harán reír al público emeritense desde el
Cabezas afirma que el Festival de Mérida ayuda a profundizar en los textos clásicos
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Redacción Lunes 03 de Agosto de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, ha afirmado que el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida sirve para “profundizar en los textos clásicos”, contribuyendo a que este certamen siga siendo “el corazón y el alma de los festivales de teatro grecolatino”. Estas declaraciones han sido realizadas durante la presentación de ‘La comedia de la cestita (Cistellaria)’, de Plauto, que se representará del 5 al 9 de agosto.
En este sentido, la secretaria
Un menor pasarrato
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Tiresias Viernes 31 de Julio de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Anfitrión | En 1996, la productora Pentación estrenó en el Festival de Mérida una exuberante revisión del ‘Anfitrión’ de Plauto, protagonizada por Rafael Álvarez ‘El Brujo’ y versionada y dirigida por José Luis Alonso de Santos, que por aquel entonces eran socios de la empresa que hoy gestiona y administra el certamen. La propuesta fue elevada a la categoría de acontecimiento por un público que la convirtió en el espectáculo más concurrido hasta ese momento en la historia del Festival. Era aquella una recreación ágil y divertida y contaba con la ventaja de estar protagonizada por
La música de cámara sonará en el Festival de Mérida con dos conciertos
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Redacción Miércoles 29 de Julio de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | Dos agrupaciones de músicos de la Orquesta de Extremadura actuarán en el marco del festival como parte de la programación ReencontrArte de la Junta de Extremadura
El Cuarteto Amadé-Rinascente Ensemble interpretarán mañana composiciones de
Terracota Mérida diseña una tercera máscara de la serie ‘Ars Fatum’ en exclusiva para el Festival
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Redacción Martes 28 de Julio de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | Con esta nueva escultura el Consorcio del Festival amplía la colección de Ars Fatum (La boca de Venus) a 18 piezas de cerámica
Este año se han realizado dos piezas que componen una misma obra, una se
Cabezas afirma que “de todos depende que la cultura siga presente y sea palanca de cambio y motor de la vida”
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Redacción Lunes 27 de Julio de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | La secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, ha destacado que en estos “tiempos líquidos” es necesario que “vuelva a fluir la vida y la cultura es el mejor motor para ello”. En este sentido, ha subrayado que “de todos depende que la cultura siga presente, sea palanca de cambio y siga siendo motor de la vida”.
Estas declaraciones las ha realizado este lunes en la capital autonómica durante
El segundo estreno del Festival de Mérida trae el enredo de ‘Anfitrión’ con una revisión de los roles femeninos
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Redacción Lunes 27 de Julio de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | Juan Carlos Rubio firma y dirige la nueva versión del texto de Molière que inspiró el homónimo de Plauto y que se estrena este miércoles en el Teatro Romano de Mérida
Un gran elenco de actores formado por Pepón Nieto, Toni Acosta, Fele Martínez, Paco Tous, Daniel Muriel y María Ordóñez materializan la trama plagada de seres duplicados ambientada en una caravana de
Secundaria Antígona
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Escrito por Tiresias Sábado 25 de Julio de 2020 00:00
www.nosolomerida.es | Festival de Mérida | Antígona | Antígona es una de las inesquivables protagonistas de la (intra)historia del Festival de Mérida; y es, además, el paradigma de nuestra manida memoria histórica, esa que reivindica contra viento y marea el derecho —defendido por muchos como el deber— de enterrar a nuestros muertos. El mito sofocleo ha nutrido recurrentemente la programación del certamen veraniego, a veces hasta por partida triple, como aquel olvidable 2011 en el que, a la directora interina
Más artículos...
- El Festival de Mérida reorganiza su aforo para adaptarse al 50%
- El Festival de Mérida acerca la historia antigua de Grecia y Roma a los niños con el espectáculo ‘Más héroes y heroínas’
- ‘La corte del faraón’, ‘Tito Andrónico’ y ‘Clitemnestra’ trasladan el Festival de Mérida al teatro de Medellín
- Cabezas afirma que la cultura es un motor para que la vida se siga dinamizando
- Vara muestra su satisfacción por la celebración de la nueva edición del Festival de Teatro de Mérida
- Pasacalles, teatro, conferencias y cine ramifican el Festival de Mérida
- Una Antígona que nos habla de democracia abre el miércoles el 66 Festival de Mérida
- Flores subraya que la cultura es herramienta de cohesión y de progreso
- El Festival de Mérida se inaugura el próximo miércoles con ‘Antígona’ y el 75% del aforo
- La actriz Belinda Washington se incorpora al reparto de ‘La corte del Faraón’ en Medellín y Cáparra
- El Festival de Mérida lanza una promoción especial en entradas de sus extensiones de Medellín y Cáparra
- El Festival de Mérida selecciona 10 figurantes para ‘Penélope’
Página 1 de 20
«InicioAnterior12345678910SiguienteFin»